• Servicios
    • Descubre estiro
    • Estiramiento personal
    • Fisioterapia
  • Beneficios
  • Sesiones
  • Blog
  • Servicios
    • Descubre estiro
    • Estiramiento personal
    • Fisioterapia
  • Beneficios
  • Sesiones
  • Blog
Reserva
Fisioterapia

Después del fisio… ¿y ahora qué? El papel del estiramiento asistido en tu recuperación

  • estiro
  • abril 3, 2025

Después de una lesión, muchas personas sienten que su cuerpo vuelve a bloquearse en cuanto se termina la rehabilitación. La realidad es que, sin continuidad, los avances de la fisioterapia pueden diluirse.

Ahí es donde entra Estiro. Nuestras sesiones están diseñadas para trabajar de forma suave y asistida la movilidad recuperada, sin forzar el cuerpo y manteniendo la progresión que el fisio ha iniciado.


La rehabilitación no termina en la camilla

Muchos pacientes terminan el tratamiento con su fisioterapeuta y se sienten perdidos. Sin una continuidad activa, los logros se desvanecen rápido.

Estiro como extensión de tu tratamiento

Trabajamos junto a pacientes que han superado:

  • Lesiones musculares.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Dolencias crónicas o posturales.
Lo que conseguimos:
  • Evitar recaídas.
  • Fortalecer patrones correctos de movimiento.
  • Reforzar la autonomía corporal.

Ejercicio terapéutico personalizado: más allá del estiramiento

Además del trabajo pasivo, en Estiro contamos con una línea de trabajo basada en el ejercicio terapéutico. Son rutinas diseñadas por nuestros fisioterapeutas para restaurar la función articular, activar grupos musculares debilitados y mejorar el control motor de forma segura y progresiva.

¿Qué tipo de ejercicios hacemos?
  • Activación de glúteos y core.
  • Estabilización de columna y pelvis.
  • Ejercicios respiratorios para mejorar la oxigenación y liberar tensión.
  • Movilidad funcional para tareas cotidianas (agacharse, girar, incorporarse).
Validación clínica

Según la American Physical Therapy Association, las terapias de movilidad asistida post-fisio disminuyen las recaídas un 45% en lesiones comunes como esguinces o lumbalgias. Cuando se combinan con ejercicios personalizados, la mejora funcional se mantiene a largo plazo.

Nuestro enfoque

Escucha activa, trabajo progresivo y un entorno de confianza. Porque curarse también es sentirse bien.

Comparte si te ha gustado

← Volver al Blog

Índice
Quizá también te interese...
Fisioterapia

Volver a moverse sin miedo: cómo el ejercicio terapéutico acompaña la recuperación

Volver a moverse sin miedo es parte del proceso de curación. El ejercicio terapéutico no fuerza: acompaña, estabiliza y reconstruye el cuerpo lesionado.
  • estiro
  • abril 4, 2025
ven a vernos

Serrano 58

28001, Madrid

Síguenos
Instagram Linkedin Facebook
Horario

L-V 10:00am-20:30pm

S 10:00am-14:00pm

Contacto

+34 772 113 456

hola@estiro.es

Descubre el poder del estiramiento para mejorar tu salud y rendimiento.
Estiramiento personal diseñado por fisioterapeutas.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
subscríbete a nuestra newsletter